LAS LEGUMBRES ACTIVAN LAS BACTERIAS QUE PODRÍAN REVERTIR LA EM
Comer más alimentos de origen vegetal, incluidos garbanzos, lentejas y guisantes, reduce el riesgo de padecer esclerosis múltiple (EM).
La familia de las leguminosas es rica en isoflavonas, un fitoestrógeno que ayuda a estimular las bacterias intestinales que parecen proteger contra la enfermedad.
Las personas que padecen EM tienen pocas bacterias que descomponen las isoflavonas, y cada vez se sospecha más que un microbioma intestinal no saludable es un desencadenante de la enfermedad.
La bacteria ciertamente puede proteger contra la EM, dicen investigadores de la Universidad de Iowa. Y es posible que una terapia que incluya isoflavonas dietéticas con las bacterias intestinales metabolizadoras pueda incluso tratar la afección.
Son los primeros días. Los investigadores observaron el impacto en ratones de laboratorio, pero es necesario probarlo en personas. Descubrieron que la bacteria suprime la inflamación y que la dieta rica en isoflavonas protegía a los ratones. Pero cuando se eliminaron las bacterias de las entrañas de los ratones, la dieta de isoflavonas por sí sola no les brindó ninguna protección.
Ensayos anteriores en humanos realizados por la universidad han establecido que los pacientes con EM carecen de la bacteria que actúa sobre las isoflavonas, mientras que las personas sanas tienen grandes cantidades de la bacteria. Por lo tanto, se espera que comer más legumbres, incluidas lentejas, garbanzos, guisantes y frijoles, pueda estimular la vida de las bacterias.
La EM es una enfermedad autoinmune del cerebro y la médula espinal en la que se ataca la capa protectora que rodea las fibras nerviosas. Son comunes la debilidad muscular, el desequilibrio y los problemas de vista y pensamiento.
(Fuente: Science Advances, 2021; 7: eabd4595)
Comentarios
Publicar un comentario