ANTIAGING. Metodo ENGEENERING


El cicloastragenol

Sin embargo, el astragalosido IV no es el único principio activo de la planta astragalo. Los cicloartanos, de tipo saponinas, también son importantes constituyentes de la raíz del astragalo, dotados de propiedades cicatrizantes sobre las llagas, y que justifican una de sus utilizaciones en medicina tradicional.

Las saponinas son glucosidos amfipaticos, por lo tanto, son a la vez hidrofilos y lipofilos y, entre ellos, el cicloastragenol, probado en animales y seres humanos desde hace ya varios anos, se presenta como la más potente en el marco de los tratamientos antiedad.

Un excelente activador de la telomerasa

Como se ha descrito claramente con anterioridad, todas las celulas somaticas humanas se dividen un numero finito de veces; y cuando dicho limite esta proximo, las celulas se califican de senescentes. Cuando llegan al límite, dejan de dividirse y mueren: es el limite de Hayflick. El acortamiento de los telomeros se considera asi como uno de los principales mecanismo del envejecimiento celular.

Por tanto, existe un gran interés para encontrar inductores de la telomerasa que puedan contribuir a retardar la aparición del envejecimiento celular.

En el marco de esta investigación sobre nutraceuticos se han testado el resverastrol y el cicloastragenol por su capacidad para mejorar las funciones de las células T in vitro.

En este estudio, se evaluó el efecto de dichas sustancias sobre:

• la capacidad proliferativa celular;

• los niveles de actividad de la telomerasa;

• los niveles de marcadores de superficie;

• la secreción de citocinas por los linfocitos T CD4 y CD8.

Los resultados muestran que el cicloastragenol aumenta modernamente la actividad de la telomerasa y la capacidad proliferativa de los linfocitos T CD4 y CD8. Dichos resultados sugieren que estas sustancias son capaces de inhibir la aparición de los CD4 y CD8 y la senescencia celular 2.

Por otra parte, los investigadores han constatado que la saponina no es citotoxica para las células cancerosas, pero aumenta la proliferación de los linfocitos 3. Al igual que para el astragalosido IV, es de rigor una visión libre sobre el certificado de análisis cuando se trata de encontrar este producto.

A este respecto, el cicloastragenol constituye una poderosa arma anti edad capaz de reparar los daños causados al ADN, ya que actúa:

• al nivel de telomerasa, estimulándola;

• en la disminución del número de telómeros más cortos;

• en la activación de los linfocitos T.

La estructura química del cicloastragenol es relativamente próxima a la del astragalosido IV.

No obstante, gracias a su bajo peso molecular, el cicloastragenol atraviesa fácilmente la barrera intestinal.

Su asimilación optima permite un aumento de la eficacia, a pesar de tomar una dosis baja.

Su toma diaria, solo, combinado o alternado con el astragalosido IV permitirá controlar el envejecimiento alargar de forma natural la esperanza de vida, dado que el espectro de acción de ambos complementos es evidentemente mayor si se combinan.

Como sucede con el astragalosido IV, no cabe esperar aportar suficiente con la toma de capsulas de planta de astrágalo, que solo contiene una cantidad infinitesimal. Habría que consumir centenas de capsulas de toda la planta y decenas de capsulas de extracto 50:1, las más poderosas que existen, para obtener la cantidad de cicloastragenol que ha demostrado totalmente su eficacia.

Por tanto, hay que tomar obligatoriamente un complemento nutricional concentrado y purificado.

La posología debe igualmente estar determinada en funcion de la edad. Parece ser de choque la eficacia del cicloastragenol depende de la dosis, y que las personas cuyos telomeros son más cortos (que con frecuencia son también las de más edad) obtienen mejores resultados y mas rápidos con dosis más elevadas, que llegan hasta los 25 e incluso los 50 mg al día. Así, mientras los treintañeros pueden contentarse con 10 mg, los septuagenarios deben basarse en un aporte cotidiano de entre 25 y 50 mg.

Haga clic aquí para encontrar una fórmula de cicloastragenol certificada

Puade adquirir los productos en SUPERSMART y beneficiarse de descuentos usando el codigo siguiene  SG1260562


Referencias

1 Andrews, W. West, M. Report: Turning on Immortality: The Debate Over Telomerase Activation. Life Extension Magazine. August 2009.

2 Valenzuela H. F., Fuller T., Edwards J., Finger D., Molgora B., Cycloastragenol extends T cell proliferation by increasing telomerase activity. J. of Immun. 2009, 182, 90.30.

3 Verotta L., Guerrini M., El-Sebakhy N. A., Assad A. M., Toaima S. M., Radwan M. M., Luo Y. D., Pezzuto J. M., Cycloartane and oleanane saponins from egyptian astragalus spp. as modulators of lymphocyte proliferation. Planta Med. 2002 Nov. ; 68 (11): 986-94


El resto de nutrientes que actúan sobre el mantenimiento de los telómeros

Nuevos estudios prometedores siguen validando la utilidad de otros nutrientes y fitonutrientes para el mantenimiento de los telomeros.

Como recordatorio, los telomeros son los delgados filamentos que aparecen en el extremo de nuestros cromosomas y que los protegen. Durante la division celular, el ADN de dichos cromosomas se debe multiplicar pero, en cada ocasion los telomeros se acortan y disminuye la duración de la vida celular. Como ya se ha dicho con anterioridad, el acortamiento de los telomeros está estrechamente vinculado al envejecimiento celular y la aparición del conjunto de enfermedades que acompaña al envejecimiento.

La telomerasa es una enzima que permite alargar los telomeros mas cortos. Los estudios recientes demuestran que no es tanto la longitud media de los telomeros lo que se ve afectado de forma significativa por la telomerasa sino la de los telomeros más cortos. En efecto, el mejor indicador de la senescencia e incluso de la prevalencia de la mortalidad es el porcentaje de telomeros cortos.

El cicloastragenol y el astragalosido IV han demostrado su capacidad de estimular la telomerasa y volver a alargar los telomeros mas cortos, lo que constituye un avance enorme, pero desgraciadamente estos no actúan  solo en parte sobre la longitud media de los telomeros.

Así, siempre se aconseja asociar a estas sustancias otros nutrientes y fitonutriente que complementes y profundicen sus acciones.

Los investigadores seleccionaron un determinado numero de sustancias susceptibles de contribuir a paliar dicho acortamiento, en ocasiones de forma muy importante, y que tengan una actividad real, constatada y verificada.

El magnesio ascórbico-fosfato (Asc2P)

• Se trata de una forma rara y estable de vitamina C que puede penetrar en las células. Los estudios in vitro demostraron que su adicción a las células humanas vasculares endoteliales permitía, mediante la supresión del estrés exudativo intracelular, evitar el acortamiento de los telomeros hasta en un 62%, mientras que la forma natural de la vitamina C, el acido L-ascórbico, sigue sin ningún efecto. Además, esta forma de vitamina C permite evitar el aumento del tamaño de la célula, un valioso indicador de la senectud celular.



La L-carnosina

• Este di péptido, todavía denominado beta-alanina-L-histidina, es una molécula natural que se encuentra en el musculo esquelético y el cerebro. Se reconoce por sus propiedades antiglicacion y antioxidante y también ha mostrado en un medio de cultivo, y en particular sobre los fibroblastos de pulmones, que combatía los daños y los acortamientos de los teloneros en un 32% y permitía así un alargamiento sustancial de la duración de la vida.


El extracto de Terminalia chebula

• El extracto del fruto de esta planta, estandarizado al 30% de taninos ha demostrado, durante un estudio realizado en la facultad de Farmacia de la Universidad Daejeon de Corea, unos efectos cito protectores frente al estrés exudativo (y en particular, los daños oxidativos vinculados a los UBV), así como efectos inhibidores sobre el envejecimiento celular. Estos resultados constatados en relación con un lote de control no tratado mediante el Terminalia chebulia, pusieron en evidencia un acortamiento un 45% menor de los telómeros.


El extracto de té verde. Ya visto es artículos anteriores.


El extracto de palma aceitera

• El Tocomax, un extracto estandarizado del fruto de la palma aceitera aporta un 22% de D-gama-tocotrienol. Los tocotrienoles son isómeros de la vitamina E y refuerzan la acción de los tocoferoles. Un estudio in vitro ha mostrado la acción protectora del D-gama-tocoferol sobre el estrés oxidativo y su posibilidad de inducir un alargamiento significativo de la longitud de los telomeros modulando la acción de la telomerasa. En este estudio, las células estaban expuestas durante 24 horas a dicha sustancias o durante dos horas al peróxido de hidrogeno. En las dosis utilizadas en este estudio, las células sometidas a la acción del d-gama-tocotrienol manifestaron un alargamiento de sus telomeros superior al 16% en relación con las no tratadas.


El extracto de verdolaga (Muy  conocida en Cataluña como una “mala hierba”

El extracto de verdolaga (Portulaca oleracea) ha sido objeto de un estudio en el que ratones de tres meses recibieron por via subcutánea inyecciones de este extracto durante dos semanas con una dosis de 2,5 mg/kg/24 h. Los resultados evidenciaron diversos efectos beneficiosos del extracto de verdolaga sobre los ratones: un mejor aprendizaje y una memorización superior, efectos neuroprotectores, un aumento de los niveles de SOD y sobre todo, un aumento de la actividad de la telomerasa y de los telómeros de las células cerebrales, superior en más del 27% en relación con los ratones de control. En este estudio, la administración in vivo de verdolaga mostro una ralentización de entre el 24 y el 57% del acortamiento de los telomeros, tras tan solo dos semanas de aporte complementario

Haga clic aquí para encontrar una formulación que permita preservar la longitud media delos telómeros

Puade adquirir los productos en SUPERSMART y beneficiarse de descuentos usando el codigo siguiene  SG1260562

Los omega-3 marinos

Según un estudio reciente publicado en Brain, behaviour and immunity, la toma de complementos de omega-3 marinos durante solo cuatro meses se ha asociado a un alargamiento de los telomeros en las células inmunitarias.

Diversos estudios anteriores a este señalaron que los telomeros son muy sensibles al estrés oxidativo y que la longitud de los mismos es un valioso marcador del envejecimiento biológico.

El equipo del profesor Jan Kiecolt-Glaser de la Universidad de Ohio y de Elizabeth Blackburn, pionera de las investigaciones sobre los telomeros, selecciono a 106 adultos con sobrepeso. Cada uno de ellos se asigno a uno de los tres grupos siguientes: el primero recibía 2,5 g/día de omega-3, el segundo 1,25 g/día y finalmente, el último recibía sin saberlo una capsula de placebo.

Los resultados mostraron que tras cuatro meses de aporte complementario de ácidos grasos omega3, el nivel de F-isoprostanos, un marcador del estres oxidativo, disminuyo sensiblemente en los dos grupos a los que se administro un complemento con omega-3.

No se constato ninguna diferencia sobre la telomerasa, sin embargo, se ha asociado una mejor relación entre el omega-6 y el omega-3 con los telomeros mas largos, lo que sugiere que una mejor relación entre estas dos familias de ácidos grasos puede tener un impacto directo sobre el envejecimiento celular.

Los marcadores inflamatorios disminuyeron igualmente entre un 10 y un 12% en los dos grupos que recibían complementos de omega-3, mientras que los niveles aumentaron en un 36% en el grupo control. Esta constatación sugiere claramente que la inflamación es un parámetro que influye directamente en la longitud de los telomeros.

Un aporte complementario de omega-3 marino durante cuatro meses aumento de forma notable la longitud media de los telomeros y permitió así actuar sobre uno de los procesos clave del envejecimiento celular. Los resultados de este estudio confirman un estudio anterior publicado en 2010 que demostró que unas tasas elevadas de omega-3 circulantes podrían ralentizar el envejecimiento celular de los pacientes coronarios

 

PQQ Y Ácido Lipoico. Ya visto es artículos anteriores.

 

Haga clic aquí para encontrar una formulación que permita preservar la longitud media de los telómeros

Puade adquirir los productos en SUPERSMART y beneficiarse de descuentos usando el codigo siguiene  SG1260562


Referencias

Janice K. Kiecolt-Glaser, Elissa S. Epel, Martha A. Belury, Rebecca Andridge, Jue Lin, Ronald Glaser,

William B. Malarkey, Beom Seuk Hwang, Elizabeth Blackburn. Omega-3 fatty acids, oxidative stress,

and leukocyte telomere length: a randomized controlled trial. Brain, Behavior, and Immunity. Available

online 23 September 2012, ISSN 0889-1591, 10.1016/j.bbi.2012.09.004.

CONTINUARÁ


Comentarios

Entradas populares de este blog

DHEA

Nutriprevención y suplementación anti estrógenos.